Transmigración
La transmigración es el paso del ser a otros estados de existencia, que están definidos por condiciones enteramente diferentes de aquellas a las cuales está sometida la individualidad humana.1
Se suele invocar, junto a la metempsicosis, en favor de las ideas modernas de reencarnación,2 lo que le daría un aspecto tradicional o de antigüedad. Se diferencia de la metempsicosis en que involucra al ser real, siendo la metempsicosis las mutaciones póstumas que sufren ciertos elementos síquicos del hombre.
[editar]Descripción
Mientras se trate de estados individuales, el ser está revestido siempre de una forma, pero esto no podría dar lugar a ninguna representación espacial u otra, más o menos modelada sobre la de la forma corporal; quien dice transmigración dice esencialmente cambio de estado.
[editar]Notas
↑ René Guénon, El error espiritista, p.155
↑ Un mismo ser no puede tener dos existencias en el mundo corporal, considerado este mundo en toda su extensión: importa poco que sea sobre la tierra o sobre astros cualquiera; importa poco también que sea en tanto que ser humano o, según las falsas concepciones de la metempsicosis, bajo cualquier otra forma, animal, vegetal o incluso mineral.